|  | 
                  
                    | La vainilla se obtiene de una especie de orquídea planifolia de 
                origen mexicano, es una planta trepadora que utiliza otros 
                árboles como “tutores” en los cuales se enreda llegando a 
                alcanzar una altura hasta de 35 metros. |  |  |  
                    |  |  |  |  
                    |  |  | El proceso de polinización de la planta se lleva a cabo a mano, 
                flor por flor, ya que la planta no es capaz de hacerlo por si 
                sola ya que una pequeña lengüeta en la flor se lo impide. En 
                México es el único lugar donde se da la fecundación natural con 
                la ayuda de la abeja melipona. La vainilla es cultivada en zonas 
                de clima tropical, cálido y húmedo. |  
                    |  |  |  |  
                    | El extracto se obtiene de la vaina de la planta (la cual no 
                tiene ningún aroma) a través de un largo proceso, iniciando con 
                la recolección de las vainas cuando estas han alcanzado su 
                madurez, posteriormente son “bañadas” con agua caliente y 
                colocadas en cajas de madera que son expuestas al sol donde se 
                secan y adquieren una tonalidad color marrón y empiezan a 
                liberar su fuerza aromática pero es hasta después de 8 meses 
                cuando las vainas han alcanzado todo su potencial aromático. De 
                cada vaina se obtiene tan solo un 2% de vainilla mediante un 
                proceso en cual se emplean alcoholes. |  
                    |  |  |  |  |  | 
                  
                    |  |  |  |  
                    | Vainilla Florida 125 ml. |  | Vainilla Florida 250 ml. |  
                    | código:730020 |  | código:730037 |  
                    |  |  |  |  
                    | Vainilla Florida 500 ml. |  | Vainilla Florida 1,000 ml. |  
                    | código:730044 |  | código:730051 |  |  |